informatica


BIENVENIDOS A NUESTRA PAGINA WEB

EN ESTE BLOK, NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO ES BRINDARTE LA INFORMACION NECESARIA PARA DARTE UNA DE LAS ALTERNATIVAS A LA INFORMACION QUE BUSCAS, ESPERAMOS TE SEA UTIL.

METODOLOGIA PARA EL ANALISIS DEL SISTEMA

FASES PARA LA TOMA DE DECISIONES

1.-NECESIDAD DE TOMA DE DECISIONES

2.-ENUMERAR ALTERNATIVAS

3.- EVALUAR ALTERNATIVAS

4.- DECISIÓN PROVICIONAL

5.- COMPROMISO Y AJUSTE

 

ES UN ESTUDIO FORMAL SOBRE LA TOMA DE DECISIONES. LOS ESTUDIOS DE CASOS REALES, QUE SE SIRVEN DE LA INSPECCIÓN Y LOS EXPERIMENTOS, SE DENOMINAN TEORÍA DESCRIPTIVA DE DECISIÓN; LOS ESTUDIOS DE LA TOMA DE DECISIONES RACIONALES, QUE UTILIZAN LA LÓGICA Y LA ESTADÍSTICA, SE LLAMAN TEORÍA PRECEPTIVA DE DECISIÓN. ESTOS ESTUDIOS SE HACEN MAS COMPLICADOS CUANDO HAY MAS DE UN INDIVIDUO, CUANDO LOS RESULTADOS DE DIVERSAS OPCIONES NO SE CONOCEN CON EXACTITUD Y CUANDO LAS PROBABILIDADES DE LOS DISTINTOS RESULTADOS SON DESCONOCIDAS.

 

**SISTEMAS INFORMATICOS**

LOS OBJETIVOS BASICOS DE LOS SITEMAS INFORMATICOS SE BASAN EN LA TOMA DE DESICIONES

AFECTA A CUATRO AREAS ADMINISTRATIVAS.

* PLANEACION

* ORGANIZACION

* DIRECCION

* CONTROL Y GERENCIA

PLANEACION:   A FUTURO -CORTO PLAZO Y A MEDIANO PLAZO

                       TIEMPO REAL- (EN EL MOMENTO QUE SE PRESENTA ALGUNA SITUACION)

ORGANIZACION: A QUIEN SE LE DA EL PODER PARA LA TOMA DE UNA DESICION, TOMANDO EN CUENTA LA EXPERIENCIA, BUEN JUICIO,LA CREATIVIDAD Y SUS HABILIDADES POTENCIALES DE LA PERSONA.

DIRECCION: LAS PERSONAS QUE ESTEN A CARGO DE UNA DIRECCION DEBE DE CONTAR CON LAS HABILIDADES SUFICIENTES PARA PODER TENER EL PODER DE CONVENCIMIENTO HACIA LAS DEMAS PERSONAS E INFLUIR EN ELLAS, Y PODER DIGIGIRLAS COMO UNA PERSONA CAPAZ DE LIDERAR SOBRE LOS DEMAS.

CONTROL Y GERENCIA:

a) REPORTES

b) ACCIONES

c) OPERACION

BARRERAS EN LA TOMA DE DESICIONES

*NATURALEZA HUMANA-ES LA NEGACION AL CAMBIO

*PREJUICIOS PSICOLOGICOS- QUIEN TIENE HABILIDADES PARA LA TOMA DE DESICIONES

*ILUSION DE CONTROL-CONSISTE EN INFLUENCIAR A LOS DEMAS.

*PERSPECTIVAS- TENER EL ENFOQUE DE LO QUE SE QUIERE COMO OBJETIVO.

*DESESTIMAR FUTURO.

 

**AUTOMATIZACION DE PROCESOS**

ES CADA  UNO DE LOS PROCESOS PARA CUMPLIR UN OBJETIVO EN MENTE Y QUE PUEDE SER CUMPLIDO BAJO  CIERTAS REGLAS O NORMAS PARA LOGRAR UN TRABAJO EN COMUN.

**TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION**

 

ES LA APLICACION DE LAS DISTINTAS AREAS Y CONOCIMIENTOS DE LA INGENIERIA APLICADA PARA RESOLVER PROBLEMAS MEDIANTE SISTEMAS INFORMATICOS,

EL INGENIERO DE SOFTWARE ES LA QUE MANEJA ESTE TIPO DE INFORMACION PARA LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS,BASANDOSE EN LA ARQUITECTURA DE SISTEMAS TOMANDO LOS TIPOS DE PROGRAMAS YA PREDETERMINADOS.

ARQUITECTURA DE SISTEMAS:

LA ARQUITECTURA DE UN SISTEMA ES UNA REPRESENTACIÓN DE UN SISTEMA EXISTENTE O A CREAR Y EL PROCESO Y DISCIPLINA PARA EFECTIVAMENTE IMPLEMENTAR EL DISEÑO COMO UN SISTEMA.

ES UNA REPRESENTACIÓN PORQUE LA ARQUITECTURA ES USADA PARA TRANSPORTAR INFORMACIÓN ABSTRACTA SOBRE EL SISTEMA, LAS RELACIONES ENTRE SUS ELEMENTOS Y LAS REGLAS QUE GOBIERNAN ESAS RELACIONES.

ES UN PROCESO PORQUE ES UNA SECUENCIA DE PASOS PARA PRODUCIR UN SISTEMA O CAMBIAR LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA O DISEÑAR EL SISTEMA.

METODOLOGIA DE SISTEMAS:

LA METODOLOGÍA DE SISTEMAS ES UNO DE LOS CONCEPTOS QUE, CON EL ENFOQUE DE SISTEMAS Y LA INTERTRANSDISCIPLINA, FORMAN LOS TRES CONJUNTOS QUE INTERACTÚAN FORMANDO UN SISTEMA QUE INTEGRA LOS CONCEPTOS BÁSICOS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DEL ESTUDIO Y APLICACIÓN DE SISTEMAS. EN EL PRESENTE TRABAJO SE EXPLORA LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE L A METODOLOGÍA DE SISTEMAS A TRAVÉS DE LAS PRINCIPALES CORRIENTES QUE SE DETECTAN. SE ANALIZAN SUS CARACTERÍSTICAS, ASÍ COMO SUS TENDENCIAS DE DIVERGENCIA O CONVERGENCIA Y DE SÍNTESIS QUE SE PRESENTAN.

 

TAXONOMIA DE SISTEMAS:

A LA TAXONOMÍA DE SISTEMA SE LE CONSIDERA COMO UNA CIENCIA GENERAL QUE VA A LA PAR DE MATEMÁTICAS Y FILOSOFÍA. LA FÍSICA, LA QUIMICA, LA BIOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA TIERRA ENTRE OTRAS TRATAN CON SISTEMAS BOULDING. EL CUÁL LO EJEMPLIFICA EN RELOJERÍA, TERMOSTATOS, TODO TIPO DE TRABAJO MECÁNICO O ELÉCTRICO.

EXISTEN LOS SISTEMAS DINÁMICOS SIMPLES, CON MOVIMIENTOS PREDETERMINADOS Y LOS TERMOSTATOS CON 4 MECANISMOS DE CONTROL O SISTEMAS CIBERNÉTICOS

 

PROGRAMACION:

LA PROGRAMACIÓN ES EL PROCESO DE DISEÑAR, CODIFICAR, DEPURAR Y MANTENER EL CÓDIGO FUENTE DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES. EL CÓDIGO FUENTE ES ESCRITO EN UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. EL PROPÓSITO DE LA PROGRAMACIÓN ES CREAR PROGRAMAS QUE EXHIBAN UN COMPORTAMIENTO DESEADO. EL PROCESO DE ESCRIBIR CÓDIGO REQUIERE FRECUENTEMENTE CONOCIMIENTOS EN VARIAS ÁREAS DISTINTAS, ADEMÁS DEL DOMINIO DEL LENGUAJE A UTILIZAR, ALGORITMOS ESPECIALIZADOS Y LÓGICA FORMAL. PROGRAMAR NO INVOLUCRA NECESARIAMENTE OTRAS TAREAS TALES COMO EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA APLICACIÓN (PERO SÍ EL DISEÑO DEL CÓDIGO), AUNQUE SÍ SUELEN ESTAR FUSIONADAS EN EL DESARROLLO DE PEQUEÑAS APLICACIONES.

MODELACION DE SISTEMAS

“CONSTRUCCIÓN DE  MODELOS DONDE SE REALIZA EL ESTUDIO CON EL FIN DE OBTENER CONCLUSIONES APLICABLES AL SISTEMA REAL”

EL USO DE MODELOS, A VECES LLAMADO "MODELACIÓN", ES UN INSTRUMENTO MUY COMÚN EN EL ESTUDIO DE SISTEMAS DE TODA ÍNDOLE. EL EMPLEO DE MODELOS FACILITA EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS, AÚN CUANDO ÉSTOS PUEDAN CONTENER MUCHOS COMPONENTES Y MOSTRAR NUMEROSAS INTERACCIONES COMO PUEDE OCURRIR SI SE TRATA DE CONJUNTOS BASTANTE COMPLEJOS Y DE GRAN TAMAÑO. EL TRABAJO DE MODELACIÓN CONSTITUYE UNA ACTIVIDAD TÉCNICA COMO CUALQUIERA OTRA, Y DICHA LABOR PUEDE SER SENCILLA O COMPLEJA SEGÚN EL TIPO DE PROBLEMA ESPECÍFICO QUE DEBA ANALIZARSE.

UN MODELO ES UN BOSQUEJO QUE REPRESENTA UN CONJUNTO REAL CON CIERTO GRADO DE PRECISIÓN Y EN LA FORMA MÁS COMPLETA POSIBLE, PERO SIN PRETENDER APORTAR UNA RÉPLICA DE LO QUE EXISTE EN LA REALIDAD. LOS MODELOS SON MUY ÚTILES PARA DESCRIBIR, EXPLICAR O COMPRENDER MEJOR LA REALIDAD, CUANDO ES IMPOSIBLE TRABAJAR DIRECTAMENTE EN LA REALIDAD EN SÍ.

                                           INDICADORES

CUANTIFICACION 

                                            ESTADISTICAS

 

 

                                    TOPOGRAFIA

MODELACION

                                    ORGANIGRAMAS

 

 

MODULACION EN DISTINTAS APLICACIONES

MODELOS MATEMATICOS 

--- HACER UNA ESTADISTICA

---MANEJO DE LA INFORMACION

---CARACTERISTICAS

 

MODELOS FISICOS  

---EVALUACION DE LAS PARTES FISICAS.

 

CONDUCTUALES

---REFERENCIA DE LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS.

 

CAPACITACION 

---CAPACITACION DE PERSONAL EN EL MANEJO DE LOS SISTEMAS YA EXISTENTES O SISTEMAS NUEVOS.

         

MODULACIÓN ENGLOBA EL CONJUNTO DE TÉCNICAS QUE SE USAN PARA TRANSPORTAR INFORMACIÓN SOBRE UNA ONDA PORTADORA, TÍPICAMENTE UNA ONDA SINUSOIDAL. ESTAS TÉCNICAS PERMITEN UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL CANAL DE COMUNICACIÓN LO QUE POSIBILITA TRANSMITIR MÁS INFORMACIÓN EN FORMA SIMULTÁNEA ADEMÁS DE MEJORAR LA RESISTENCIA CONTRA POSIBLES RUIDOS E INTERFERENCIAS. SEGÚN LA AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR TELECOMMUNICATIONS.